IMPORTANTE. Por favor lea atentamente esta política de privacidad ya que contiene información importante sobre el uso de la información en el ámbito de esta Plataforma.
La protección de la privacidad de los usuarios de la plataforma es prioritario para Vively. Esta política de privacidad especifica la recogida de información y difusión a lo largo del Sitio web. Le instamos a que lea esta Política de Privacidad. Para cualquier aclaración adicional por favor refiérase a las definiciones del final.
La información personal son datos que se pueden usar para identificar a una persona en particular o ponerse en contacto con ella.
La información que se recoge a través del sitio web es la siguiente:
A pesar de que desde la organización del curso se insta a los participantes a compartir experiencias y opiniones, esto es algo totalmente voluntario y por tanto no hay ninguna obligación de compartir nada con nadie. Además se invita a cada participante a utilizar un alias para identificarse públicamente en la plataforma y así proteger su identidad frente al resto de participantes.
Vively y Vively no hacen ningún uso comercial de los datos personales sin el debido consentimiento.
Todos los requisitos de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) vigente se contemplan de la manera más estricta.
La información personal que recogemos nos permite el seguimiento de su participación en la convocatoria con el fin de garantizar la máxima seguridad tanto a usted como al resto de participantes. También comentar que todos los participantes de la plataforma tienen a su disposición un listado con la información sobre su perfil público: alias, ciudad, algo interesante sobre uno mismo.
Los mentores (como organizadores del programa) y los facilitadores (como gestores de la convocatoria del curso en vigor), podrán ver toda la información pública del paciente y los detalles que el paciente haya definido en su presentación. En ningún caso podrán ver los mensajes que el participante intercambie de manera privada con otros usuarios de la plataforma.
En este sentido el facilitador, en los términos y condiciones establecidos en el artículo 12 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter personal, tendrá acceso a los datos personales con la única finalidad de colaborar y apoyar a los participantes durante el programa.
El Facilitador está obligado al secreto y el deber de custodia respecto a cualquier dato al que tenga acceso durante su colaboración. Estas obligaciones subsistirán tras finalizar su colaboración en el programa.
El Facilitador se compromete expresamente a informar a Vively, con carácter inmediato desde su conocimiento, de cualquier vulneración de lo establecido en la presente cláusula y en general en las condiciones legales que regulan la gestión del programa.
El acceso de los datos de carácter personal, se realizará bajo las siguientes instrucciones y condiciones:
a) El facilitador utilizará, tratará y accederá a los datos personales para colaboración durante el programa, únicamente conforme a las instrucciones recibidas por VIVELY, y para la única y exclusiva finalidad de prestar dicha colaboración, no pudiendo por tanto, utilizarlos con cualquier otro fin que los descritos en las presentes condiciones.
b) El facilitador no podrá comunicar, ceder o transferir a otras personas datos personales a los que haya tenido acceso, ni para la conservación, salvo si forma parte de la colaboración.
Una vez finalizada la colaboración, el Facilitador, se compromete a no acceder, destruir o retornar los datos personales a los que haya podido tener acceso, así como el soporte en que pudieran constar datos de carácter personal.
En caso que el facilitador destine los datos personales a cualquier otra finalidad distinta de las establecidas en estas condiciones, las comunique o utilice, incumpliendo las obligaciones del mismo, será considerado responsable del tratamiento, respondiendo personalmente de las infracciones en las que haya incurrido.
El facilitador se compromete a aplicar y seguir las medidas de seguridad necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales a los que tenga acceso o trate.
Los administradores del sistema no pueden hacer uso de la información personal de los participantes, ni del contenido que éstos generen en la plataforma. El acceso que tendrán a esta información será agregado y como condición de mantenimiento del sistema.
Al firmar el consentimiento informado el participante entiende que Vively pueda utilizar información agregada de los participantes con el fin de entender la utilidad y eficacia que el programa tiene sobre los participantes. En ningún caso se contempla la utilización individual de información personal.
Como agente creador del programa, Stanford, sólo dispondrá de acceso a los datos del sistema bajo petición y de manera agregada, es decir que nunca accederá a los datos de carácter personal. Dichos datos se entregaran para poder analizar y mejorar el programa y sus resultados.
No se permite la divulgación de información personal a terceros fuera del ámbito del proyecto. Todos los proveedores de servicios (sistemas informáticos, administraciones, asuntos legales, etc.) que participan en la gestión de la plataforma han suscrito acuerdos de confidencialidad en el tratamiento de la información.
También recogemos datos en un formato que no permite identificar a una persona con el propósito de conocer el uso que los participantes hacen de la plataforma y poder dar seguimiento a la participación de cada miembro.
Estos datos se refieren a fecha y hora de conexión, duración de la conexión, estado en la plataforma (disponible o no), etc.
En caso de combinar información no personal con información personal, la información combinada se tratará como información personal mientras se mantenga combinada
El usuario declara haber sido informado acerca del programa en el que va a intervenir como participante así como de sus finalidades.
Los programas son apoyados por facilitadores, personas no profesionales que, en todo caso, han sido formadas para el apoyo a los participantes durante el periodo del programa.
El usuario acepta libremente su participación en este proyecto. En aplicación de la Ley Orgánica 15/1999 del 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y la normativa que la desarrolla en materia de tratamiento de datos de carácter personal, los datos personales que se faciliten por el usuario en su calidad de participante o facilitador se incluirán en un fichero ad hoc del cual es responsable Carretera Madrid Irún km 243, N181 09007 Burgos, España. Los datos personales serán tratados para las siguientes finalidades: la gestión de los diferentes programas de autocuidado; informar a los interesados, participantes y facilitadores de nuevos programas y noticias vinculadas a la actividad de Vively. Asimismo, la información recogida podrá ser utilizada de forma disociada y totalmente anonimizada para la realización de estudios o publicaciones científicas, pudiendo ser comunicados y tratados conforme a lo que dispone la normativa vigente, en relación con la finalidad prevista y la legislación aplicables en vigor.
También, al final del programa Vively puede solicitar cuestionarios para medir la calidad del curso y su efecto en los participantes. La participación en los programas gestionados por Vively ayuda a conocer si un método de educación probado ya en otros países puede tener resultados positivos en nuestro país y viceversa. Ello puede proporcionar una herramienta más para mejorar la atención de enfermedades crónicas y así aumentar la salud de la población.
El Usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición o revocar el consentimiento otorgado, dirigiendo un escrito al "Servicio de Protección de Datos" al domicilio señalado. También puede ponerse en contacto con Vively a través de la cuenta de correo electrónico ayuda@vively.es.
Esta web utiliza 'cookies' propias para mejor experiencia y servicio del usuario. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Definición y funciones de las cookies:
¿Qué son las cookies? Una cookie o galleta es un archivo que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies pueden permitir a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, se pueden utilizar para reconocer el usuario.
¿Qué tipo de cookies utiliza esta plataforma?
Se utilizan cookies para identificación y nombre del usuario, para el acceso y mantenimiento de la sesión. Si se desactivan estas cookies podría no recibir correctamente los contenidos del sitio web.
Forma de desactivar o eliminar las cookies: Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador.
En caso de que no acepte las cookies es posible que la página web no funcione correctamente. La información obtenida por las cookies es tratada por VIVELY.